Grupo Cooperativo para un uso eficiente, sostenible y alternativo de purines. GC-UESAP
Referencia: GCP 2017 002900
Líder del consorcio: TAUSTE CENTRO GESTOR DE ESTIERCOLES SL. (TAUSTE CGE)
Participantes: Grupo Cooperativo Agroalimentario de Aragón (ARENTO) –Ingeniería de Obras de Zaragoza SL (INGEOBRAS) - Parque Científico Tecnológico Aula Dei (PCTAD)
Presupuesto total: 94.960 €
Duración: 2017 – 2019
|
 |
 |
Proyecto: Nuevas técnicas en el tratamiento de purines en granja y su impacto en el bienestar animal y medio ambiente, presentado a:
Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014-2020. Acciones de cooperación. ORDEN DRS/190/2017.
|
Grupo Operativo para la mejora de la calidad de la manzana Golden de Valdejalón (GO-GoldJalón)
El pasado mes de julio se aprobó la constitución del Grupo Operativo para la mejora de la calidad de la manzana Golden de Valdejalón (GO-GoldJalón), presentado a la convocatoria de proyectos regulada por la ORDEN DRS/517/2017 dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014-2020.
El consorcio del GO-GoldJalón está formado por 4 entidades, de las cuales dos son empresas privadas (SAT EIBI y FRUTALMUNIA) y dos entidades de investigación (Estación Experimental de Aula Dei del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEAD-CSIC) y Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei (PCTAD)).
La finalidad del Grupo Operativo es la mejora de la calidad de manzanas de la variedad Golden, aumentando al mismo tiempo su vida comercial, mediante la aplicación de diversas estrategias pre-cosecha y post-cosecha para obtener un color y una firmeza adecuados a los requisitos comerciales actuales. Dichas estrategias innovadoras se plasmarán en un proyecto que se presentará a la Fase II de la convocatoria, cuyos principales objetivos serán:
1. Optimizar la aplicación de diversas técnicas pre-cosecha que han demostrado mejorar la calidad del fruto como el color y/o la textura, incluyendo su vida útil post-cosecha.
2. Prolongar la vida útil de las manzanas mediante la aplicación de nuevas tecnologías post-cosecha que además mantengan otras características propias de esta variedad como son el color y la textura.
El proyecto que se presentará en la segunda fase de la convocatoria, tendrá una duración estimada de 32 meses (mayo 2018- diciembre 2020). En él se pretende demostrar al subsector de la producción y distribución de fruta, que mediante una mejora en el color y la firmeza de las manzanas y la prolongación de su vida útil se puede incrementar la rentabilidad económica. Con la producción de una manzana con características singulares de la zona se ampliarán los horizontes de su mercado actual.
El conocimiento que se genere será de gran interés para:
- el resto de productores de fruta de pepita de la comarca del Valdejalón, y por extensión, al resto de productores del Valle del Ebro que tengan problemas similares.
- otros comercializadores de manzana Golden, ya que dispondrán de herramientas para mantener la calidad de la manzana durante la conservación en frío.
Además, supondrá un beneficio para el consumidor final al obtenerse un producto de alta calidad que disminuirá el rechazo ante una fruta poco atractiva. De este modo como beneficiarios finales tendríamos a todos los componentes de la cadena de valor.
Selección funcional de maíz libre de micotoxinas. FUN&SAFE CORN
REFERENCIA: RTC-2016-4833-2
Líder del consorcio: SYRAL IBERIA S.A
Participantes: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - FUNDACIÓN PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO AULA DEI
Presupuesto total financiable: 529.234,83 €
Duración: 2016 - 2019

|
 |
Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Convocatoria 2016
Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
|
Nuevas variedades y formatos de fruta para tendencias emergentes de consumo. TRENDY FRUIT
REFERENCIA: RTC-2016-4838-2
Líder del consorcio: ORCHARD FRUIT CO S L
Participantes: FUNDACIÓN PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO AULA DEI
Presupuesto total financiable: 541.189,64 €
Duración: 2016 - 2019

|
 |
Convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Convocatoria 2016
Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
|
Biocontrol de patógenos en campo: desarrollo de sistemas de detección precoz y herramientas de lucha integrada. PATBIOCONTROL
Referencia: RTC-2015-4121-2
Líder del consorcio: BODEGAS SAN VALERO (BSV)
Participantes: XTrem Biotech - Parque Científico Tecnológico Aula Dei (PCTAD) - Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Presupuesto total: 471.677,92 €
Duración: 2015 - 2018
 |
 |
Convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Convocatoria 2015
Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
|
Conversión a Producción Ecoeficiente de una explotación de Fruta de Hueso. Fruta EcoPLUS
REFERENCIA: RTC-2015-3966-2
Líder del consorcio: Finca Valleluz S.L.
Participantes: Lafuente Tomey S.L. -Fundación PCTAD - Fundación CIRCE
Presupuesto total financiable: 599.026,95 €
Duración: 2015 - 2018
 |
 |
Convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Convocatoria 2015
Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
|
LIFE Fresh Box
Convocatoria: LIFE
Participantes: PCTAD, Fundación AITIIP, Georgia Tech Ireland, KÖLLA GmbH & Co. KG, Transfer Consultancy, LAFUENTE TOMEY S.L..
Más información en la web: www.fresh-box.info
LIFE Zero Residues: towards a sustainable production and supply chain for stone fruit
Convocatoria: LIFE
Participantes: Universidad de Zaragoza, Zerya producciones sin residuos; Seipasa; Finca Valleluz; Lafuente Tomey, Transfer LBC; Top BV y PCTAD.
Más información en la web: www.ceroresiduos.eu
Grageados de chocolate y frutos secos de alta vida útil aptos para mercados asiáticos
REFERENCIA: IPT-2011-2009-060000
Líder del consorcio: LACASA, S.A.
Participantes: CORPORACIÓN CHOCOLATES LACASA, S.L.- Fundación PCTAD
Presupuesto total financiable: 1.059.337 €
Duración: 2011 - 2014
Convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Convocatoria 2014
Mejora Integral de la calidad de Frutos de Hueso: del Campo a los Productos del Mañana
Convocatoria: INNPACTO 2010
“Mejora Integral de la calidad de Frutos de Hueso: del Campo a los Productos del Mañana”
El proyecto, aprobado por la convocatoria INNPACTO 2010, nace con el objetivo global de conseguir una mejora integral de la calidad de frutos de hueso (cereza y melocotón), actuando desde las primeras fases del proceso productivo y llegando hasta la última etapa de comercialización y desarrollo de nuevos productos, aspecto clave en el futuro de sector agroalimentario. El proyecto se ejecutará durante los años 2010-2013.
En el proyecto participan: ORCHARD FRUIT CO. SL. (líder del Proyecto), FUNDACIÓN PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO AULA DEI, COFRUVAL y FUNDACIÓN AITIIP.
El objetivo fundamental del subprograma INNPACTO es propiciar la creación de proyectos en cooperación entre organismos de investigación y empresas para la realización conjunta de proyectos de I+D+i que ayuden a potenciar la actividad innovadora, movilicen la inversión privada, generen empleo y mejoren la balanza tecnológica del país.
Estrategias de cultivo y conservación postcosecha para la adaptación y mejora de cereza y manzana en altura
Convocatoria: PID del CDTI
Participantes: Interlázaro
Fresh cut endives
Contratación directa CICHORIUM
Optimización factores pre y postcosecha para la obtención de una manzana de calidad
Convocatoria: PID del CDTI
Participantes: Frutas Villapepita
Effect of SF600 on Nectarine
Contratación directa DOW AGROSCIENCE
Cerezas de Alta Calidad para mercados Asiáticos y Sudafricanos (EXPORTCHERRY)
Convocatoria: INNPACTO 2010
Participantes: Orchard Fruit Co, y PCTAD
Aplicación de tecnologías postcosecha para prolongar la vida útil de flores comestibles
Convocatoria: Cheque tecnológico ARAID-Ibercaja
Participantes: Flores a la mesa
Desarrollo tecnológico de un protocolo de análisis integral en Procesos de Elaboración de Zumos (desde Producción a transformación) en frutas
Convocatoria: Fondo Tecnológico del CDTI
Participantes: Zucasa
Effect of SF600 on Blanquilla pear
Contratación directa DOW AGROSCIENCE