Disculpe que le molestemos, pero la Ley nos obliga a informarle. En este Sitio Web, cuyo titular es Parque Científico Tecnológico Fundación Aula Dei, utilizamos cookies propias y de terceros (técnicas y analíticas) para elaborar perfiles basados en sus hábitos de navegación y poder mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de los mismos.
Puede desinstalar determinadas cookies, eliminarlas o revocar su consentimiento, cambiando la configuración de su navegador a través del segundo botón que encontrará al final de este aviso, en cuyo caso es posible que no pueda acceder a determinados servicios de nuestro sitio web.
Antes de seguir navegando le rogamos que lea detenidamente nuestra Política de Cookies y nos preste su consentimiento. ¡Nos encantará que continúe con nosotros!
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies obligatorias no pueden ser desactivadas.
Las cookies obligatorias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
El pasado 29 de junio, emprendedores y representantes de empresas consolidadas de Aguilar de la Frontera, Moriles y Montilla, localidades de la provincia de Córdoba, han visitado el polígono Valdeferrín, enclave del Parque Científico Tecnológico Aula Dei situado en Ejea de los Caballeros.
El pasado 23 de febrero tuvo lugar en Ejea de los Caballeros la jornada “Nuevas fórmulas de financiación para empresas innovadoras en Aragón” organizada por el Parque Científico Tecnológico Aula Dei.
Les recordamos que el próximo miércoles 23 de febrero se celebra la jornada “Nuevas fórmulas de financiación para empresas innovadoras de Aragón”. La jornada se celebrará en las instalaciones del Centro de Negocios Exión del Poligono Valdeferrín, en Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
El pasado martes 15 de febrero concluyó la primera asamblea de la APTE (Asociación de Parques Tecnológicos de España) de este 2011, celebrada en el Parc Tecnològic i Agroalimentari de Lleida, a la que han asistido representantes de los parques miembros de la asociación, entre ellos la directora gerente delPCTAD Susana Martínez, además de representantes de las administraciones locales y central, y en la que se han tratado todos los temas de interés relacionados con la asociación.
El próximo viernes 18 de febrero tendrá lugar en el campus Aula Dei un desayuno tecnológico con la temática “Desarrollo tecnológico de alimentos funcionales y su valoración clínica” resultado del exitoso proyecto HIGEA. Consulte el programa en Programa del Desayuno Tecnológico
Se han publicado los programas de las jornadas restantes pertenecientes al Ciclo de Jornadas de Promoción y Divulgación de la I+D+i en los municipios de Zaragoza: Tarazona, Daroca, Cariñena, Belchite, Fuentes de Ebro, Calatayud y Ejea de los Caballeros.
El próximo 5 de noviembre se celebrará un desayuno tecnológico durante el cual se analizarán cómo vencer las actuales resistencias en los mercados de carne fresca de porcino y de jamón curado. Tendrá lugar en el Edificio de Centro Tecnológico I+D de Seguridad Alimentaria en el Campus de Aula Dei, Zaragoza, de 9:15h-. 14:00h.
Las jornadas que se celebraran en un total de 10 municipios zaragozanos, se llevan a cabo desdela Diputación Provincial de Zaragoza en colaboración con la Fundación Aula Dei.
El Servicio de Biología Molecular (SBM) se integra dentro de la red de laboratorios del parque Científico Tecnológico Aula Dei (PCTAD) y tiene como misión dar respuesta a las múltiples necesidades biotecnológicas para las empresas del sector agroalimentario.