Disculpe que le molestemos, pero la Ley nos obliga a informarle. En este Sitio Web, cuyo titular es Parque Científico Tecnológico Fundación Aula Dei, utilizamos cookies propias y de terceros (técnicas y analíticas) para elaborar perfiles basados en sus hábitos de navegación y poder mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de los mismos.
Puede desinstalar determinadas cookies, eliminarlas o revocar su consentimiento, cambiando la configuración de su navegador a través del segundo botón que encontrará al final de este aviso, en cuyo caso es posible que no pueda acceder a determinados servicios de nuestro sitio web.
Antes de seguir navegando le rogamos que lea detenidamente nuestra Política de Cookies y nos preste su consentimiento. ¡Nos encantará que continúe con nosotros!
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies obligatorias no pueden ser desactivadas.
Las cookies obligatorias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
El próximo día 12 de marzo se celebrará en el Aula de grados de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza una jornada técnica sobre la producción sostenible de fruta de hueso en el marco del proyecto LIFE+ Cero Residuos.
La Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei organiza una jornada informativa sobre el Programa de Trabajo 2018-2019 del Reto Social 2, de H2020: Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas interiores y bioeconomía.
El pasado 11 de abril la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei celebró una jornada para trasladar su labor de innovación agroalimentaria al sector agrario de Ejea de los Caballeros. En la organización de la jornada ha colabordo SOFEJEA y Ayuntamiento de Ejea.
El próximo día 13 de diciembre, entrarán en vigor algunos de los nuevos requisitos de información alimentaria al consumidor que se establecen en el Reglamento (UE) 1169/2011.
El fin de esta Ley es mejorar el funcionamiento y la vertebración de la cadena alimentaria para aumentar la eficacia del sector agroalimentario español. Se trata de ver y examinar sus concretas medidas para comprobar si están en consonancia con lo que la Ley pretende.
La Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei se afianza en la búsqueda de la cultura de innovación como eje de la mejora de la competitividad del tejido empresarial aragonés. Siguiendo esta línea, ha programado para este año 2013 un ciclo de desayunos tecnológicos con el objetivo de consolidarse como punto de referencia en materia de la I+D+i en Aragón.
El próximo día 12 de junio tendrá lugar en la Lonja de Binéfar la jornada destinada al sector agroalimentario “Herramientas y oportunidades de cooperación en los sectores primario y agroalimentario”.
La Compra Pública Innovadora (CPI) es una actuación del sector público de fomento de la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación.